
Sabemos muy bien qué, hay algunas PREGUNTAS FRECUENTES SEO que te da pena hacer, por lo que hemos decidido aclarártelas y que tengas una idea clara y concisa sobre ello.
TOP de preguntas frecuentes SEO:
1. ¿Qué es SEO?
La principal y pregunta más cotidiana, es como se traduce y qué es el SEO, pues bien, esto consiste en “optimización para motores de búsqueda’’.
Es un tipo de acción que se realiza para mostrarse entre los primeros puestos del motor de búsqueda de google.
2. Diferencia entre orgánico y resultados de pago:
Los resultados orgánicos aparecen en google de forma gratuita, mientras quienes pagan se consideran inorgánicos, ya que son básicamente una marca que debe mostrarse por obligación.
3. ¿Qué son las meta descripciones?:
Es el texto que aparece debajo de la página de resultados de un motor de búsqueda, allí permites que el usuario sepa identificar qué va a poder ver en todo el contenido.
Con tan solo una pequeña parte de tu texto, accedes a que google y sus robots sepan que tan buena es la redacción.
4. ¿Debo optimizar mi nombre de dominio para que incluya las palabras clave?
Pues bien, esta es una de las preguntas más frecuentes en todo lo relacionado al seo, por lo que debemos aclararla.
No se necesita que el dominio posea tu palabra clave principal, recuerda que esta ira en los textos y allí es donde realmente interesa.
La idea es no dañar el seo con mucha optimización ¿Entendido?
5. ¿Cuál es la cantidad necesaria de KW en un texto?
Otra de las preguntas más frecuentes es esta, y lamentablemente no podemos darte una cifra específica sobre ello.
Todo dependerá de la cantidad de palabras, lo que si podemos recomendarte, es que en un texto de 1000 palabras, uses 8 veces la kw principal.
Algunas veces, es complicado incluir las palabras claves SEO, mientras que en otros casos se podrán anexar de forma natural.
6. ¿Cuál es la diferencia entre los enlaces internos y entrantes?
- Los enlaces internos, son aquellos que envían al lector a otra pagina dentro de tu misma web, quizá en ella aclares alguna duda
- Mientras que los enlaces externos, van dirigidos a otro espacio totalmente diferente a tu blog. Esto quiere decir qué, no se relacionan totalmente.
¿Ya entiendes las preguntas frecuentes SEO?

7. ¿Cuántos enlaces internos usar en cada página de contenido?
Con 1 o 2 bastara, no debes rellenar tanto tu web con ellos, algunas veces solo generan molestia, adicional a ello, úsalos en puntos clases o de ser necesario.
En algunas ocasiones, puede que lleguen a mejorar la lectura y compresión del lector, mientras que en otras ocasiones, no aclara dudas.
8. ¿Es necesario saber código para hacer SEO en mi propia página?
No necesitas saber cómo codificar para cada factor de la mejora de la averiguación. Es cierto que hay varias estrategias de SEO más avanzadas para las que es necesario un entendimiento elemental de código, empero no se necesita para todas las piezas.
¿Tienes más preguntas frecuentes SEO? Déjalas en los comentarios, pese a ello, te traeremos más aclaratorias.
SEO y Redacción tiene las mejores ofertas en crear textos para ti ¡Aprovecha!